Centro de periodismo investigativo

  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Junta de Directores
    • Equipo de Trabajo
  • Historias
    • Reportajes
    • Actualidad
    • Series
    • De la libreta del periodista
    • Desde la red
    • Trayectoria
  • Acceso a la información
    • Ley de Transparencia y Acceso a la Documentación y a la Información Pública
    • Archivo de Documentos Públicos
      • Donativos a Acevedo Vilá
      • Donativos a Edwin Irizarry Mora
      • Donativos a Fortuño
      • Donativos a Rogelio Figueroa
      • Donativos al PIP
      • Donativos al PNP
      • Donativos al PPD
      • Donativos PPR
    • Cómo solicitar documentos públicos
    • Enlaces
  • Instituto de Formación Periodística
    • Herramientas para periodistas
      • Enlaces
    • Talleres 2014
    • Talleres 2015
    • Eventos 2015
    • Talleres Ambientales 2016
  • Donaciones
  • Contáctenos
Suscribirse

Casa Pueblo

Actualidad

Siguiéndole el paso a Naomi Klein en Puerto Rico

por Joel Cintrón Arbasetti | 7 de febrero 2018

Naomi Klein zarpó en un bote desde la Bahía de Jobos en Salinas en dirección al Cayo Caribe. Iba con estudiantes, líderes comunitarios y pescadores a bordo. El cayo está a un lado de la Boca del Infierno, el área en que se cruzan las corrientes del mar con las de la bahía, en donde hay corales, carruchos, cocolías, langostas y por donde pasaría un tubo de gas natural propuesto para cambiar de petróleo a gas la Central Termoeléctrica Aguirre. Cerca de la bahía se encuentra la plaza John F. Kennedy: un piso de cemento al aire libre con bancos y árboles que sobrevivieron las ráfagas del huracán María. Un arco forrado con guirnaldas y luces de navidad demarca el pedazo de tierra en donde hay una lápida con el nombre del fenecido presidente, con las fechas de su nacimiento y de su asesinato, sobre la que hay un florero con rosas artificiales y una estatua de la Virgen María.

Arturo Massol Deyá

Radio Casa Pueblo anuncia su nuevo programa de análisis comunitario “Desalambrando”

por Centro de Periodismo Investigativo | 29 de enero 2017

“Desalambrando” es el nuevo programa de Radio Casa Pueblo 1020AM que inicia este viernes 3 de febrero a las 10:00 de la mañana en su primera temporada. Este espacio representa el regreso del profesor Arturo Massol Deyá a la primera emisora comunitaria y ecológica de Puerto Rico. El espacio consistirá de una revista radial con entrevistas y análisis alternativo desde la perspectiva social y comunitaria. El programa incluirá la participación de Eduardo Lalo, escritor puertorriqueño y premio Rómulo Gallegos; Omar Alfonso, editor de La Perla del Sur; Carla Minet, directora del Centro de Periodismo Investigativo; desde la diáspora nuyorquina, el poeta, activista comunitario, ex-militante de los Young Lords y periodista Felipe Luciano; y el médico adjunteño, Gilberto Ruiz Deyá, entre otros que ocasionalmente participarán del análisis con segmentos fijos. Arturo Massol Deyá, científico, profesor universitario y presidente de la Junta de Directores de Casa Pueblo, estará a cargo del nuevo proyecto radial que servirá como un espacio de discusión y participación sobre asuntos comunitarios.

Recibe nuestras historias

De la libreta del periodista

  • “¿Por qué no entran a las otras calles?”

    Hay solo media hora de distancia desde el asfalto liso de la PR-66 al camino angosto y rocoso de la Calle Chemo Soto en Villa Hugo II, pero hay días en que el trecho se siente mucho más distante de San Juan. Algunos de los casi 10,000 residentes del sector Palmarejo de Canóvanas desconocían del “anuncio histórico” de fondos federales de reconstrucción para Puerto Rico que haría allí el gobernador Ricardo Rosselló Nevares al filo del mediodía del martes, 10 de abril.

VIDEO: A un año de los nombramientos a la Junta de Control Fiscal

Trayectoria

  • Señalan vista para que gobierno responda al tribunal por los documentos que sometió a la Junta

    El caso, que se radicó en junio del 2017, tendría ahora su día en corte si el gobierno no entrega los documentos solicitados antes del 19 de marzo o prueba que estos documentos no fueron sometidos a la Junta.

  • Periodistas demandan al Registro Demográfico por ocultar información pública sobre las muertes ocasionadas por el Huracán María

    El Centro de Periodismo Investigativo radicó este miércoles una demanda contra la directora del Registro Demográfico de Puerto Rico, Wanda Llovet Díaz, luego de múltiples intentos para que la agencia que esta dirige brindara información sobre las muertes ocurridas en la Isla tras el Huracán María. Se trata de “información pública y de alto interés público para el Pueblo de Puerto Rico”, apunta la demanda.

Chequéalo

  • David Bernier: “[E]n los últimos años, casi 75,000 empleados se han reducido del Gobierno”

    Veredicto: Verdadero David Bernier, candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), declaró durante el debate celebrado en Ponce el pasado 28 de septiembre que: "No hay razón para el despido de empleados públicos. No hay razón, no hay razón, para lastimar a nuestros pensionados si se presenta un plan fiscal responsable como el que nosotros estamos planteando.

Centro de periodismo investigativo

© Copyright 2018 ¡Copia nuestras historias! Puedes copiar y republicar nuestras historias gratuitamente siempre y cuando nos des crédito o hagas un enlace directo a nuestra página. No puedes editarlas, alterarlas o venderlas. El trabajo del CPI está protegido por las leyes de propiedad intelectual de Puerto Rico y por una licencia de Creative Commons. Aquí (http://www.creativecommonspr.org/) están los detalles. Para cualquier pregunta o solicitud de permiso especial, escríbenos a info@periodismoinvestigativo.com.

  • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Junta de Directores
    • Equipo de Trabajo
  • Historias
    • Reportajes
    • Actualidad
    • Series
    • De la libreta del periodista
    • Desde la red
    • Trayectoria
  • Acceso a la información
    • Ley de Transparencia y Acceso a la Documentación y a la Información Pública
    • Archivo de Documentos Públicos
      • Donativos a Acevedo Vilá
      • Donativos a Edwin Irizarry Mora
      • Donativos a Fortuño
      • Donativos a Rogelio Figueroa
      • Donativos al PIP
      • Donativos al PNP
      • Donativos al PPD
      • Donativos PPR
    • Cómo solicitar documentos públicos
    • Enlaces
  • Instituto de Formación Periodística
    • Herramientas para periodistas
      • Enlaces
    • Talleres 2014
    • Talleres 2015
    • Eventos 2015
    • Talleres Ambientales 2016
  • Donaciones
  • Contáctenos
  • Back to top ↑

    ¡Apoya al CPI!

    Tu donativo nos ayuda a hacer más y mejor periodismo. ¡Gracias!

    Dona aquí