• Español
  • English
Donar
  • Inicio
  • Donaciones
  • Actualidad
  • Educación
  • Género
  • Series
  • Podcast
  • Acceso a la información
  • English
      • Quiénes somos
        • Misión y Visión
        • Historia
        • Junta de Directores
        • Equipo de trabajo
        • Informe Anual 2021
        • Annual Report 2021
      • Historias
        • Actualidad
        • Series
        • Opinión
        • Desde la red
        • Noticias CPI
      • Acceso a la información
        • El Buscador de la Junta
        • Cómo solicitar documentos públicos
        • Directorio de Oficiales de Información de agencias gubernamentales
        • Directorio de Oficiales de Información municipales
        • Ley de Transparencia, Ley 141 de 2019
        • Informe de cumplimiento con la Ley 141
        • Guía de Solicitud de Información Pública
        • RECURSOS
      • Instituto de Formación Periodística
        • Herramientas para periodistas
        • Talleres 2014
        • Talleres 2015
        • Eventos 2015
        • Talleres Ambientales 2016
      • Donaciones
      • Contáctenos
Subscribe

Jeniffer Wiscovitch Padilla

Jeniffer Wiscovitch Padilla

Periodista con más de 15 años de experiencia, cubriendo temas de salud. Estudió periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón. Su labor periodística ha sido reconocida por organizaciones periodísticas en Puerto Rico y el exterior, entre ellas el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación Javier Valdez que otorga el Instituto Prensa y Sociedad, y el Phillip Meyer del Investigative Reporters and Editors. Actualmente, colabora como periodista investigativa en el Centro de Periodismo Investigativo.

Series

Autogestionada y exitosa la respuesta de los pacientes renales ante la tormenta Ernesto

By Jeniffer Wiscovitch Padilla | Publicado: 15 de August 2024 a las 07:29 PM

Tras el desastre en los servicios de salud que causó miles de muertes durante el huracán María, organizaciones, pacientes y proveedores de diálisis desarrollaron un plan que pusieron en vigor durante la tormenta Ernesto.

English

The Department of Health isn’t Prepared in the Face of the Dengue Epidemic

By Jeniffer Wiscovitch Padilla | Published: May 23, 2024 at 06:02 AM

The DS has only managed to vaccinate 19 children, it lacks materials and resources, and its equipment and facilities are obsolete to face the sustained increase in cases.

Actualidad

Fuera de guardia el Departamento de Salud ante la epidemia del dengue

By Jeniffer Wiscovitch Padilla | Publicado: 23 de May 2024 a las 06:02 AM

Salud sólo ha logrado vacunar a 19 niñas y niños, está sin suficientes materiales y recursos, y sus equipos e instalaciones están obsoletas para enfrentar el aumento sostenido de casos.

English

Government of Puerto Rico Let Debt with HIMA’s Owners Rack Up for Almost 50 Years

By Jeniffer Wiscovitch Padilla | Published: March 14, 2024 at 06:02 AM

The bankruptcy filed by Grupo HIMA under Chapter 11 for reorganization is around $500 million. While these debts grew, politicians or members of their families were hired by the company.

Actualidad

Gobierno de Puerto Rico permitió la acumulación de deudas a dueños HIMA por casi 50 años

By Jeniffer Wiscovitch Padilla | Publicado: 14 de March 2024 a las 06:02 AM

La quiebra que radicó el grupo hospitalario bajo el Capítulo 11 de reorganización ronda los $500 millones. Mientras crecían las deudas gubernamentales, también se daba la contratación de líderes políticos o de sus familiares.

English

Historic Heat Affects Puerto Rico’s Most Vulnerable

By Jeniffer Wiscovitch Padilla | Published: October 17, 2023 at 10:57 AM

In 2023, the Island experienced heat indices above 115 degrees Fahrenheit, and September closed as the hottest since 1899.

Series

Calor histórico afecta a los más vulnerables en Puerto Rico

By Jeniffer Wiscovitch Padilla | Publicado: 17 de October 2023 a las 04:44 AM

En 2023 la Isla ha experimentado índices de calor por encima de los 115 grados Fahrenheit, y el mes de septiembre cerró como el más caluroso desde 1899.

Fondos tecnologia en Salud
Actualidad

El cartel de la tecnología que impera en el Departamento de Salud

By Jeniffer Wiscovitch Padilla and Omaya Sosa Pascual | Publicado: 16 de May 2023 a las 02:08 PM

Una pequeña compañía de tecnología llamada SupportPR, de un donante y colaborador del gobernador Pedro Pierluisi, ha dominado y establecido pautas de contratación en los trabajos de tecnología en el Departamento de Salud desde la pandemia y que superan los $144 millones.

Load more historias

ENGLISH STORIES

  • ‘You Are Not Welcome:’ Federal Agents’ Presence at Puerto Rican Museum in Chicago Sparks Outrage and Community Resistance

    Lee en español Just days before the Barrio Arts Fest, a hallmark event for Chicago's Puerto Rican community, the sudden arrival of more than a dozen federal agents in the parking lot of the National Museum of Puerto Rican Arts and Culture sparked concern among residents, political leaders, and community members in Humboldt Park, a quintessential Boricua enclave in the city's West Side.

Chequéalo

  • [FACT CHECK] Puerto Rico’s Public Affairs Secretary Claims: “We’ve Never Restricted Information”

    Lee en español Hiram Torres Montalvo, Puerto Rico’s Secretary of Public Affairs, claimed during a press conference last Wednesday that under Governor Jenniffer González’s administration, “we have never restricted access to information or limited the distribution of press releases. Emails, announcements, and press conferences are open.” “I don’t recall any previous administration being this open with the press,” Torres Montalvo repeated during the event, where he unveiled En Récord (On Record), a new initiative aimed at hosting press conferences and roundtables with members of the Puerto Rican government’s cabinet.

Sección
Acceso a la Información
  • Ley de transparencia y acceso a la documentación y a la información pública
  • Cómo solicitar documentos públicos
  • Recursos

Recibe nuestras historias

De la libreta del periodista

  • Opinión
    UPR: ¿otra presidencia al servicio del poder político partidista?

    Read in english La política partidista ha estado incrustada históricamente en la Universidad de Puerto Rico (UPR). Lo que ha cambiado es cuán explícitas y burdas son las intervenciones de los partidos en el poder.

Leer más

Trayectoria

  • El Centro de Periodismo Investigativo gana prestigioso premio regional por reportaje sobre desahucios de puertorriqueños en Florida

    Los procesos de desahucio que enfrentaron decenas de familias puertorriqueñas fueron reseñados en este reportaje, el cual fue posible mediante una beca otorgada por el Instituto de Formación Periodística del CPI.

  • CPI va al tribunal para exigir entrega del plan de incidentes del servicio eléctrico

    La solicitud llega al tribunal debido a que el Gobierno ha ignorado las peticiones del periodista Eliván Martínez, así como las de la directora ejecutiva del CPI, Carla Minet, quienes solicitaron el Plan de Emergencias en reiteradas ocasiones al Departamento de Seguridad Pública, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Desastres y La Fortaleza sin obtener respuesta.

SOBRE EL CPI

El CPI reconoce que el requisito fundamental para una verdadera democracia es que la ciudadanía esté bien informada y que existan entidades independientes con la capacidad de fiscalizar los poderes que accionan en la sociedad, sean públicos o privados.

  • Historia
  • Junta de Directores
  • Misión y Visión
  • Equipo de trabajo
  • Informe Anual 2021
  • Annual Report 2021
CONTÁCTENOS

Si tiene una solicitud de investigación, queja, aclaración, 'orejita', prueba, inquietud, u observación sobre alguna información publicada por el Centro de Periodismo Investigativo, escriba al correo electrónico [email protected].

Email: [email protected]
Facebook: Centro de Periodismo Investigativo
Twitter: @cpipr
Direción postal: P.O. Box 6834 San Juan PR 00914-6834

DONACIONES

Los donativos que recibe el Centro de Periodismo Investigativo están exentos de contribuciones en Puerto Rico y Estados Unidos.

 
Donar

Back to top ↑

© Copyright 2025 ¡Copia nuestras historias! Puedes copiar y republicar nuestras historias gratuitamente siempre y cuando nos des crédito o hagas un enlace directo a nuestra página. No puedes editarlas, alterarlas o venderlas. El trabajo del CPI está protegido por las leyes de propiedad intelectual de Puerto Rico y por una licencia de Creative Commons. Aquí (http://www.creativecommonspr.org/) están los detalles. Para cualquier pregunta o solicitud de permiso especial, escríbenos a [email protected].