• Español
  • English
Donar
  • Inicio
  • Donaciones
  • Actualidad
  • Coronavirus
  • Series
  • Opinión
  • Noticias CPI
  • Acceso a la información
  • English
      • Quiénes somos
        • Misión y Visión
        • Historia
        • Junta de Directores
        • Equipo de trabajo
      • Historias
        • Actualidad
        • Series
        • Opinión
        • Desde la red
        • Noticias CPI
      • Acceso a la información
        • Ley de Transparencia y Acceso a la Documentación y a la Información Pública
        • Archivo de Documentos Públicos
        • Cómo solicitar documentos públicos
        • RECURSOS
      • Instituto de Formación Periodística
        • Herramientas para periodistas
        • Talleres 2014
        • Talleres 2015
        • Eventos 2015
        • Talleres Ambientales 2016
      • Donaciones
      • Contáctenos
Suscribirse

Luis Roca

Luis Roca

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin gravida auctor elit vitae tristique. Phasellus porta metus faucibus gravida imperdiet. Aliquam ut ultrices purus. Mauris sed tincidunt enim. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Nam ullamcorper, nisi quis eleifend consectetur, erat enim semper turpis, sed ullamcorper libero libero quis sem. Vestibulum dapibus dictum eros. Cras dignissim nunc nec tellus vulputate euismod.

english

Rosa Ramos Burgos: “Solamente me queda el recuerdo de lo que fue mi casa”

por Luis Roca | Publicado: 4 de septiembre 2019 a las 11:03 AM

https://youtube.com/watch?v=9rl6IFA8I2w%3Frel%3D0%26autoplay%3D0

test embed

por Luis Roca | Publicado: 8 de junio 2000 a las 01:59 PM

Recibe nuestras historias

ENGLISH STORIES

  • Lack of Funding Delays the Integration of 18 Years of Seismic Data Into Puerto Rico’s Earthquake Hazard Maps and the Building Code

    Machines costing thousands of dollars are operated from a small office on the college campus.

Sección
Acceso a la Información
  • Ley de transparencia y acceso a la documentación y a la información pública
  • Cómo solicitar documentos públicos
  • Recursos

De la libreta del periodista

  • Opinión
    OPFEI exoneró a un funcionario que mintió al tribunal y quien ahora es juez

    La resolución mediante la cual la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI) atendió los referidos como secuela del descubrimiento de un almacén de suministros en Ponce contiene un elemento muy nocivo para el servicio público y el acceso a la información, que es el aceptar como algo normal y hasta encomiable el que un funcionario mienta para tratar de encubrir un documento público. Ese funcionario fue el excomisionado del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), Héctor L. López Sánchez quien, para mayor preocupación, pasó de mentir a un tribunal para engañarlo sobre la naturaleza de un documento público a ser premiado con un nombramiento como juez superior que fue avalado por el Senado el 28 de septiembre pasado.

Leer más

Trayectoria

  • CPI acude al tribunal para que el municipio de San Juan haga públicos los salarios de sus empleados

    El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) solicitó este lunes, mediante una petición de mandamus contra el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, los datos de los salarios de todos los empleados y empleadas de ese municipio desde 2009 hasta el presente. Las gestiones del CPI para obtener la información comenzaron el 11 de noviembre […]

  • CPI Asks Court to Order Government to Make Public Its COVID-19 Plan and Vaccination Registry

    The Center for Investigative Journalism (CPI, in Spanish) requested on Thursday, through a mandamus petition against the Department of Health, the itemized distribution list  of COVID-19 vaccines received by the government of Puerto Rico and the Vaccination Registry excluding personal information data, but with demographic information, municipality of residence, center and date of vaccination, and […]

Chequéalo

  • Pedro Pierluisi: “Me puse la primera dosis de la vacuna. Ya debo tener los suficientes anticuerpos para combatir el virus”

    VEREDICTO: FALSO Tras ponerse en cuarentena por haber tenido contacto con un caso positivo a COVID-19, el gobernador Pedro Pierluisi afirmó que espera tener un resultado negativo a la enfermedad, en parte, porque se puso la primera dosis de la vacuna y “debe tener los suficientes anticuerpos para combatir el virus”. Pierluisi, quien recibió la primera dosis de la vacuna de Moderna el 12 de enero de 2021, pudo haber desarrollado anticuerpos, pero no los “suficientes” como él dijo en una conferencia de prensa sobre el presupuesto 2021-2022.

De la Red

  • Denuncian que el proyecto de “Ley de Transparencia” es un engaño

    En una de sus últimas acciones como gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló podría aprobar un proyecto de ley para hacer más difícil el acceso a la información pública a los ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. “El gobernador tiene ante sí, un Proyecto de ley que en el estilo que […]

  • Advierte extitular de la EPA: “Es un error gigantesco. Este reglamento debe ser retirado”

    La exdirectora de la Región II de la EPA, Judith Enck, advirtió que aprobar el reglamento propuesto para las cenizas de carbón significará “un retroceso desastroso” que expondrá a miles de ciudadanos a nuevos riesgos.

SOBRE EL CPI

El CPI reconoce que el requisito fundamental para una verdadera democracia es que la ciudadanía esté bien informada y que existan entidades independientes con la capacidad de fiscalizar los poderes que accionan en la sociedad, sean públicos o privados.

  • Historia
  • Junta de Directores
  • Misión y Visión
  • Equipo de trabajo
CONTÁCTENOS

Si tiene una solicitud de investigación, queja, aclaración, 'orejita', prueba, inquietud, u observación sobre alguna información publicada por el Centro de Periodismo Investigativo, escriba al correo electrónico info@periodismoinvestigativo.com.

Teléfono: 787-751-1912 ext. 3022
Email: info@periodismoinvestigativo.com
Facebook: Centro de Periodismo Investigativo
Twitter: @cpipr
Direción postal: P.O. Box 6834 San Juan PR 00914-6834

DONACIONES

Los donativos que recibe el Centro de Periodismo Investigativo están exentos de contribuciones en Puerto Rico y Estados Unidos.

 
Donar

Back to top ↑

© Copyright 2021 ¡Copia nuestras historias! Puedes copiar y republicar nuestras historias gratuitamente siempre y cuando nos des crédito o hagas un enlace directo a nuestra página. No puedes editarlas, alterarlas o venderlas. El trabajo del CPI está protegido por las leyes de propiedad intelectual de Puerto Rico y por una licencia de Creative Commons. Aquí (http://www.creativecommonspr.org/) están los detalles. Para cualquier pregunta o solicitud de permiso especial, escríbenos a info@periodismoinvestigativo.com.