Series

Sin madre por el machismo

16 de diciembre 2021

Resumen

Desde el paso del huracán María, 71 mujeres han sido víctimas de feminicidios íntimos, y al menos 49 tenían hijos. Algunas más de uno. Son niños invisibles para el sistema, por falta de una política pública que recopile sus estadísticas, labor que ha recaído en organizaciones no gubernamentales. A su vez, esto redunda en ausencia de servicios públicos dirigidos a apoyarlos en su crecimiento. Por su parte, las abuelas que quedan a cargo de muchos de estos menores sin madre, tampoco reciben acompañamientos o apoyo económico. ¿Qué se ha propuesto para atender este asunto?

La investigación de Cristina del Mar Quiles para el Centro de Periodismo Investigativo y Todas identifica el problema e indaga en soluciones que están sobre la mesa. La investigación fue posible como parte del programa de becas Reportajes de Impacto sobre Violencia Doméstica 2021 del Centro para el Periodismo de Salud de la Escuela de Periodismo USC Annenberg.

Autores en la serie

Cristina del Mar Quiles

Cristina del Mar Quiles

Periodista y educadora. Ha trabajado por los pasados 10 años en prensa escrita, radio, multimedios y de manera independiente como reportera, editora y productora. Su experiencia incluye trabajos para los diarios Primera Hora y El Nuevo Día, la agencia de noticias Inter News Service, el noticiario Hoy en las Noticias de Radio Universidad de Puerto Rico, y el diario digital NotiCel. Además, ha colaborado con Democracy Now!, el blog de activismo contra el acoso callejero Stop Street Harassment y la BBC de Londres. Posee un máster en comunicación y periodismo digital, grado conjunto de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Carlos III de Madrid, y una maestría en Orientación y Consejería de la Universidad de Puerto Rico. Ha sido alumna de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano en Cartagena, Medellín y Bogotá, Colombia. Su trabajo periodístico ha sido reconocido por la Asociación de Periodistas de Puerto Rico y por el Overseas Press Club, Capítulo de Puerto Rico.

¡APOYA AL CENTRO DE PERIODISMO INVESTIGATIVO!

Necesitamos tu apoyo para seguir haciendo y ampliando nuestro trabajo.