Las medidas federales frenan los pocos avances en políticas de diversidad en la Universidad al detener un censo de afrodescendientes y eliminar baños inclusivos ante la amenaza de recorte de fondos. Sobre 25 universitarios advierten que estas políticas agravarán la marginación de sectores históricamente excluidos.
Series
Carreteras en la zona costera de Puerto Rico no están adaptadas para las inundaciones
Autoridad de Carreteras no ofrece solución para las inundaciones en la PR-64
Abogados ambientales alertan: ilegal la orden que beneficia a los suegros de la Gobernadora
Al filo de las elecciones, miles de fallecidos siguen activos en las listas
Series
Autoridad de Carreteras no ofrece solución para las inundaciones en la PR-64
|
La construcción del Desvío Oeste en Mayagüez y otros desarrollos comerciales en la periferia, que destruyeron humedales y alteraron la hidrografía de los ecosistemas colindantes al Caño Boquilla en ese municipio, empeoran las inundaciones que afectan continuamente a los residentes en el sector El Maní.
Actualidad
Abogados ambientales alertan: ilegal la orden que beneficia a los suegros de la Gobernadora
|
La Orden Administrativa 2025-01 incumple con reglamentos y leyes vigentes que rigen la Reserva Natural La Parguera, según cuatro abogados ambientales consultados por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI).
Actualidad
Environmental Lawyers: Order Tied to Governor’s In-Laws Is Illegal
|
Four environmental lawyers consulted by the Centro de Periodismo Investigativo say Administrative Order 2025-01 violates the regulations and laws governing the La Parguera Natural Reserve.
Actualidad
Al filo de las elecciones, miles de fallecidos siguen activos en las listas
|
Read in English
Doña Sara Márquez Quintero y doña Ana, ambas residentes de San Juan, tienen 109 y 104 años y son, según la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), electoras activas y hábiles para votar presencialmente en las elecciones generales de este martes en Puerto Rico. La CEE también indica que doña Sonia Quiñones Mercado, de 90 años, es residente de Cabo Rojo y también puede votar. Sin embargo, doña Sara, doña Ana y doña Sonia están muertas, según indicaron al Centro de Periodismo Investigativo (CPI), el hijo de la primera, Francisco Ramos Márquez, residente de Villa Andalucía, la administración del asilo en la urbanización Floral Park que aparece como el domicilio de la segunda, y la nieta de la tercera, Andrea Torres Wiscovitch. Francisco Ramos Márquez, hijo de Sara Márquez Quintero, confirmó que su madre falleció.Foto por Omaya Sosa Pascual | Centro de Periodismo Investigativo
Mientras tanto, doña Diana, un nombre ficticio, residente de Puerto Nuevo, de 102 años, ya votó porque decidió emitir sufragio en la modalidad de voto adelantado, indica el Registro. Doña Diana estaba viva en su residencia la semana pasada cuando el CPI intentó entrevistarla, pero no sabía que había votado ni cuándo eran las elecciones.
Actualidad
On the Eve of Elections, Thousands of Deceased Remain on Voter Rolls
|
The alternate president of the State Elections Commission (CEE), Jessika Padilla Rivera, could not specify how many deceased or incapacitated individuals have been removed from the electoral lists.
Foco Electoral
Secreto de Estado las recusaciones a solo horas de las elecciones
|
Read in English
A horas de las elecciones generales, cuando ya está en proceso el recibo y conteo de papeletas emitidas mediante voto adelantado por correo, a domicilio y en las cárceles, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) se mantenía recusando electores sin revelar cuántas recusaciones fueron solicitadas, cuántas se aprobaron y si se ha cumplido con el debido proceso de ley, incluyendo la apropiada notificación al recusado.
La recusación de un elector significa que se impugna su estatus con el propósito de anular su inscripción, excluirlo o inactivarlo del Registro General de Electores. Las recusaciones pueden darse porque el elector no tiene ciudadanía americana, no vive donde indica su registro electoral, no tiene 18 años, por hacerse pasar por otra persona, por muerte o por incapacidad mental declarada por un tribunal. También si aparece inscrito más de una vez o está inscrito a la vez en Puerto Rico y en otra jurisdicción de Estados Unidos. La razón más común por la que se solicita es por domicilio incorrecto. El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) solicitó los datos actualizados de recusaciones hace dos semanas, pero la CEE no ha contestado la petición.
English
On the Eve of Elections, Voter Challenges Remain Cloaked in Secrecy
|
For the first time, a recent amendment to Puerto Rico’s Electoral Code allows voter eligibility to be disputed even after the Electoral Register closes — potentially just days before elections. The CPI has found that some voters facing these disputes are not notified, leaving them without the opportunity to respond.
English
The Challenges to Protect Puerto Rico’s Vote on Election Day
|
Election commissioners ensure that they will have representation at all polling stations. Meanwhile, the accreditation process for electoral observers has been tumultuous, according to several civic organizations.