Entre la música de fondo, el ruido de los comensales y el tintineo que producían al chocar sus dos vasos de whisky Macallan a las rocas, el productor Sixto Jorge Díaz Colón, a quien se le conoce en los medios como Sixto George, narra en el restaurante Musa, en Santurce, al entonces secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Anthony Maceira, la estrategia mediática que propone. Repite el playbook que, alega, ya había usado antes para favorecer a la administración de Luis Fortuño. Maceira graba la conversación sin advertirle a Díaz Colón. La grabación, hecha por iniciativa propia, según Maceira, fue utilizada parcialmente en el juicio contra el productor. La defensa de Sixto George hizo pública la transcripción de esta reunión en una moción al tribunal en la que el productor pide que se le permita divulgar evidencia y se opone a la petición de la Fiscalía de que la prueba del caso sea destruída.
Series
Deforestación de mangles deja a las Islas Vírgenes Británicas aún más vulnerables al cambio climático
Acelerada la aprobación de permisos de construcción en la costa durante el primer año de Pierluisi
La pérdida del estilo caimanés y el carácter isleño
“Caimán ya no existe”: inversionistas extranjeros provocan crisis de identidad
English
New Developments Propose a San Juan Bay Area Just for Tourists
|
The privatization proposals for the docks in the southern part of the islet of San Juan will bring changes to the area’s coastal ecosystem, vehicular access, public services, and affordable housing, according to residents and experts.
Series
Bahía de San Juan como ancla para el desarrollo de proyectos privados
|
Tres proyectos que se encuentran en etapa de diseño para la zona portuaria en San Juan forman parte de una visión de desarrollo que comprende Viejo San Juan, Puerta de Tierra, Isla Grande, Miramar y Condado y que cambiaría no solo la geografía del área sino también su composición poblacional. El geógrafo y planificador urbano Carlos Guilbe López sostuvo que los proyectos en la zona portuaria cambiarán la geografía de la capital más allá del Viejo San Juan porque son parte de una visión de desarrollo que incluye desde el frente marítimo hasta el Distrito de Convenciones. “Estamos hablando de un gran cambio en el patrón de uso de terrenos. Estamos hablando de lo que es un terreno de cruceros para que sea ahora de usos múltiples, como viviendas, yates, corredores peatonales, comercio al detal especializado. Eso que se está cocinando para San Juan”, expresó Guilbe López.
El catedrático Carlos Guilbe Lopez, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico.Foto por Ricardo Arduengo | Centro de Periodismo Investigativo
Según el catedrático del Recinto de Río Piedras de la UPR, las propuestas en la zona de Bahía Urbana, así como en otros muelles de Puerta de Tierra, vienen a completar proyectos que fueron construidos en la primera década de este siglo, como el caso del complejo de apartamentos de lujo Paseo Caribe.
Series
Proyectos proponen una Bahía de San Juan sólo para los turistas
|
La construcción de un paseo marítimo, un parque de aventuras ecológico, una playa urbana, artesanías, arte callejero, y una “oferta de comida auténticamente chinchorrera” (authentic chinchorro dining offering) son parte de lo que se propone construir en los muelles 6, 7 y 8 de la Bahía de San Juan, que están en zona inundable, según los mapas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
El arrendamiento de los muelles 6, 7 y 8 — conocidos como Bahía Urbana — que el Gobierno de Puerto Rico otorgó a la compañía Funco LLC por al menos 20 años no solo dejará en manos privadas todos los muelles de la Bahía de San Juan, sino que también alterará el paisaje, la infraestructura y la narrativa cultural del área portuaria, según se evidencia en los documentos producidos por IDEAS, la firma de diseño estadounidense contratada para trabajar los cambios propuestos.
“Estamos seguros que este desarrollo establecerá un nuevo estándar dorado sobre lo que son las narrativas culturales, al tiempo que redefine lo que un destino portuario puede llegar a ser”, expresó la empresa a través de un comunicado redactado por Bob Allen, Chief Storytelling Officer de IDEAS, quien trabajó en Disneylandia y ahora se encarga de desarrollar narrativas que capten la atención y provoquen fascinación sobre los negocios de los clientes de esta compañía.
Además de los muelles 6, 7 y 8, hay otros dos proyectos que implican profundos cambios a la infraestructura del Viejo San Juan: la construcción de un hotel Hard Rock de cara a la bahía, detrás del Departamento de Hacienda; y la remodelación de los muelles 9 y 10 para yates de lujo. Asimismo, el Gobierno anunció en agosto de 2022 una alianza público privada por 30 años con el fin de modernizar los muelles 1, 3, 4, 11 al 14 y Panamericanos I y II. El propulsor del proyecto en los muelles 6, 7 y 8 y presidente de Funco LLC, Jacobo Ortiz Blanes, indicó que la atracción está dirigida principalmente a los turistas que llegan en cruceros y que no tienen mucho tiempo para conocer lugares icónicos de Puerto Rico como El Yunque, las playas y las plazas de mercado. La inversión privada para este proyecto será de $118 millones. El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi y la directora ejecutiva de la Autoridad del Centro de Convenciones, Mariela Vallines Fernández, anuncian junto a un grupo de empresarios el desarrollo de la nueva Bahía Urbana.
Actualidad
FBI entrevistó a Rosselló Nevares sobre el chat y la extorsión en el 2020
|
Un testimonio que no desfiló en corte durante el juicio criminal contra el productor Sixto Jorge Díaz Colón es el del exgobernador Ricardo Rosselló Nevares, quien dio una versión de los hechos al Negociado Federal de Investigaciones distinta a la ofrecida en corte por su exsecretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira Zayas.
Caribbean
Construction Permit Approvals for Coastal Projects Fast-Tracked During Pierluisi’s First Year
|
Far from slowing the pace of construction on Puerto Rico’s coasts to address climate change, as experts have requested, Gov. Pedro Pierluisi’s administration hit the accelerator to approve construction permits along the coasts.
Series
AES Gives Government of Puerto Rico an Ultimatum for Economic Bailout
|
Email exchanges, meetings with key personnel from the Puerto Rico Electric Power Authority (PREPA) and the discussion of a Memorandum of Understanding to renegotiate AES Puerto Rico’s (AES-PR) contract with the government of Puerto Rico six years before it expires. This all has happened over the past 11 months, away from public scrutiny. However, a letter from Natalie Jaresko, executive director of the Fiscal Control Board, to PREPA’s Governing Board uncovered what until today had been a secret between AES executives and members of Pedro Pierluisi’s administration: that the coal energy producer is going through its worst economic crisis and to get out of it, is demanding that the government of Puerto Rico come to its rescue. “The cash flow problem at AES-PR is dire,” AES President Jesús Bolinaga Serfaty said in a letter written on March 24, 2021 to PREPA executives that had been kept secret, but that the Center for Investigative Journalism (CPI, in Spanish) and La Perla del Sur obtained after months of requests and the filing of a request for Mandamus for access to public information. Screenshot of the communication.
Series
La pérdida del estilo caimanés y el carácter isleño
|
Los días de Beach Club Colony fueron una era diferente para Caimán. En 1970, las Islas Caimán tenían poco más de 9,100 residentes y muchos de ellos, en particular los jóvenes, pasaban su tiempo en el mar, trabajando en los barcos de la National Bulk Carriers, una compañía naviera multinacional. La industria de servicios financieros estaba despuntando, al igual que el turismo.
Series
“Caimán ya no existe”: inversionistas extranjeros provocan crisis de identidad
|
Pocos lugares en Gran Caimán ofrecen vistas tan amplias del mar Caribe como las que se ven desde el último piso de los condominios The WaterColours.
Para empezar, la mayoría de los edificios carecen de esta altura. En una isla con una altitud promedio de seis pies, es un lujo disfrutar de las aguas turquesas y las playas de arena blanca desde la perspectiva de un décimo piso.