• Español
  • English
Donar
  • Inicio
  • Donaciones
  • Actualidad
  • Educación
  • Género
  • Series
  • Podcast
  • Acceso a la información
  • English
      • Quiénes somos
        • Misión y Visión
        • Historia
        • Junta de Directores
        • Equipo de trabajo
        • Informe Anual 2021
        • Annual Report 2021
      • Historias
        • Actualidad
        • Series
        • Opinión
        • Desde la red
        • Noticias CPI
      • Acceso a la información
        • Cómo solicitar documentos públicos
        • Directorio de Oficiales de Información de agencias gubernamentales
        • Directorio de Oficiales de Información municipales
        • Ley de Transparencia, Ley 141 de 2019
        • Informe de cumplimiento con la Ley 141
        • Guía de Solicitud de Información Pública
        • RECURSOS
      • Instituto de Formación Periodística
        • Herramientas para periodistas
        • Talleres 2014
        • Talleres 2015
        • Eventos 2015
        • Talleres Ambientales 2016
      • Donaciones
      • Contáctenos
Suscribirse

Anaís Rodríguez Vega

Noticias CPI

CPI demanda por expedientes completos del DRNA sobre tres casos ambientales

por Centro de Periodismo Investigativo | Publicado: 7 de septiembre 2023 a las 05:55 AM

El Centro de Periodismo Investigativo demandó a la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Anaís Rodríguez Vega, para que cumpla con su deber de entregar información pública sobre expedientes en su poder relacionados a tres querellas ambientales. 

acueductos comunitarios

Desalentador el proceso para formalizar los acueductos comunitarios

por Rafael R. Díaz Torres | Publicado: 7 de septiembre 2022 a las 05:06 AM

El proceso para que los acueductos comunitarios legalicen sus franquicias y mantengan su operación es tan enredado, burocrático y privado de apoyo técnico que desalienta a las comunidades a formalizar el sistema que les lleva agua a sus hogares ante la incapacidad de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de proveerles el servicio.

ENGLISH STORIES

  • Vieques Family Prevails Against the Government’s Attempt to Dismiss a Lawsuit for Negligence, Medical Malpractice

    The government of Puerto Rico and the Department of Health suffered a judicial defeat in their attempt to stop the lawsuit for damages filed by Jaideliz Moreno Ventura’s family after the 13-year-old teenager’s death on the island municipality of Vieques, due to lack of medical services.

Chequéalo

  • [CHEQUEO DE DATOS] Todos por Puerto Rico: “Las canchas de 100 escuelas públicas están siendo pintadas y remozadas”

    VEREDICTO: ENGAÑOSO A días del sexto aniversario del huracán María, un suplemento de dos páginas publicado en uno de los principales diarios del país, y pago con fondos públicos, divulgó que 100 canchas de escuelas públicas estaban en el proceso de ser pintadas y remozadas, como parte de un acuerdo colaborativo entre la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Además, anunció la inversión de $94.7 millones para reparar instalaciones deportivas en 45 municipios.  “Las canchas de 100 escuelas públicas están siendo pintadas y remozadas”, lee el suplemento Todos por Puerto Rico publicado el 13 de septiembre en las páginas 14 y 15 del periódico El Nuevo Día.

Sección
Acceso a la Información
  • Ley de transparencia y acceso a la documentación y a la información pública
  • Cómo solicitar documentos públicos
  • Recursos

Recibe nuestras historias

De la libreta del periodista

  • Opinión
    La diáspora invisible: boricuas en cárceles de Estados Unidos
    Las complejidades de investigar sobre los boricuas en cárceles de Estados Unidos

    La pregunta me vino a la mente hace cinco años: ¿cuántos puertorriqueños están encarcelados en Estados Unidos? En ese momento, en 2018, estaba investigando el intento fallido del Gobierno de Puerto Rico para trasladar a personas encarceladas bajo custodia del Departamento de Corrección y Rehabilitación a una cárcel privada en Mississippi.  Pero no fue hasta el 2020, cuando me mudé a Filadelfia, en medio de la pandemia y de las protestas raciales por el asesinato de Georg Floyd, que me puse a indagar sobre el tema.

Leer más

Trayectoria

  • CPI acude al tribunal en busca de información sobre los alquileres a corto plazo en Puerto Rico

    Ante la negativa de la Compañía de Turismo a entregar la lista de los negocios de alquiler a corto plazo en Puerto Rico, el Centro de Periodismo Investigativo presentó un recurso especial.

  • Carla Minet directora CPI
    Directora del Centro de Periodismo Investigativo es electa a la Junta de Directores del Institute for Nonprofit News

    Tras el proceso eleccionario con más candidatos de su historia, los miembros del Institute for Nonprofit News (INN) seleccionaron a la periodista y directora ejecutiva de Centro de Periodismo Investigativo (CPI) en Puerto Rico, Carla Minet, como una de las nuevas integrantes de su Junta de Directores.

SOBRE EL CPI

El CPI reconoce que el requisito fundamental para una verdadera democracia es que la ciudadanía esté bien informada y que existan entidades independientes con la capacidad de fiscalizar los poderes que accionan en la sociedad, sean públicos o privados.

  • Historia
  • Junta de Directores
  • Misión y Visión
  • Equipo de trabajo
  • Informe Anual 2021
  • Annual Report 2021
CONTÁCTENOS

Si tiene una solicitud de investigación, queja, aclaración, 'orejita', prueba, inquietud, u observación sobre alguna información publicada por el Centro de Periodismo Investigativo, escriba al correo electrónico [email protected].

Email: [email protected]
Facebook: Centro de Periodismo Investigativo
Twitter: @cpipr
Direción postal: P.O. Box 6834 San Juan PR 00914-6834

DONACIONES

Los donativos que recibe el Centro de Periodismo Investigativo están exentos de contribuciones en Puerto Rico y Estados Unidos.

 
Donar

Back to top ↑

© Copyright 2023 ¡Copia nuestras historias! Puedes copiar y republicar nuestras historias gratuitamente siempre y cuando nos des crédito o hagas un enlace directo a nuestra página. No puedes editarlas, alterarlas o venderlas. El trabajo del CPI está protegido por las leyes de propiedad intelectual de Puerto Rico y por una licencia de Creative Commons. Aquí (http://www.creativecommonspr.org/) están los detalles. Para cualquier pregunta o solicitud de permiso especial, escríbenos a [email protected].