• Español
  • English
Donar
  • Inicio
  • Donaciones
  • Actualidad
  • Educación
  • Género
  • Series
  • Podcast
  • Acceso a la información
  • English
      • Quiénes somos
        • Misión y Visión
        • Historia
        • Junta de Directores
        • Equipo de trabajo
        • Informe Anual 2021
        • Annual Report 2021
      • Historias
        • Actualidad
        • Series
        • Opinión
        • Desde la red
        • Noticias CPI
      • Acceso a la información
        • Cómo solicitar documentos públicos
        • Directorio de Oficiales de Información de agencias gubernamentales
        • Directorio de Oficiales de Información municipales
        • Ley de Transparencia, Ley 141 de 2019
        • Informe de cumplimiento con la Ley 141
        • Guía de Solicitud de Información Pública
        • RECURSOS
      • Instituto de Formación Periodística
        • Herramientas para periodistas
        • Talleres 2014
        • Talleres 2015
        • Eventos 2015
        • Talleres Ambientales 2016
      • Donaciones
      • Contáctenos
Suscribirse

Tribunal de Apelaciones

Actualidad

Gobierno entrega a la prensa informe de almacén de suministros

por Centro de Periodismo Investigativo | Publicado: 13 de marzo 2020 a las 01:53 PM

El informe del almacén de suministros en Ponce, recibido el viernes, es un documento de cinco páginas que contiene información general e incompleta.

Banco Gubernamental de Fomento

CPI vuelve a ganar en el tribunal y exige al gobierno entregar información de los bonistas

por Centro de Periodismo Investigativo | Publicado: 12 de mayo 2016 a las 04:26 PM

Piden al gobernador y al Banco Gubernamental de Fomento que acaten decisión judicial

acceso a la información

Centro de Periodismo Investigativo gana demanda por falta de transparencia del gobierno

por Centro de Periodismo Investigativo | Publicado: 18 de abril 2016 a las 06:34 AM

La demanda radicada por el CPI y el periodista Joel Cintrón Arbasetti contra el Banco Gubernamental de Fomento y su presidenta Melba Acosta, así como el gobernador Alejandro García Padilla, establecía que la información es de alto interés público, ya que las firmas de inversión que buscan cobrar su deuda estaban tratando de influir en las decisiones económicas y de política pública para asegurar sus ganancias, lo que conllevaría que servicios esenciales para los ciudadanos del país se vieran afectados ante la falta de liquidez del gobierno.

ENGLISH STORIES

  • Cordillera Central
    The Mirage of the Panoramic Route 

    Photographer Edgar Freytes arrived at the Mirador Villalba-Orocovis, a key stop on the Panoramic Route, which zigzags through the mountains of Puerto Rico from end to end.

Chequéalo

  • [CHEQUEO DE DATOS] Pedro Pierluisi: “En solo estos tres meses del 2023, se han logrado arrestar 32 de los más buscados y 51 gatilleros, y se han ocupado sobre 370 armas ilegales”.

    El pasado martes, el gobernador Pedro Pierluisi compartió en su Mensaje de Situación de Estado algunas estadísticas del crimen en Puerto Rico para lo que va de año.  “En solo estos tres meses del 2023, se han logrado arrestar 32 de los más buscados y 51 gatilleros, y se han ocupado sobre 370 armas ilegales”, dijo Pierluisi en su mensaje.  Según la información provista por el Negociado de la Policía, en el 2021 el número de armas ocupadas fue de 1,258; mientras que en el 2022 la cantidad incautada fue de 1,014.  Sin embargo, en 2023, en apenas tres meses, ya se habían ocupado 370. Esta cifra, dos días después del mensaje del Gobernador, ya había aumentado a 429 armas.

Sección
Acceso a la Información
  • Ley de transparencia y acceso a la documentación y a la información pública
  • Cómo solicitar documentos públicos
  • Recursos

Recibe nuestras historias

De la libreta del periodista

  • English
    House destroyed by the impact of the hurricane in Salinas, a municipality of Puerto Rico.
    Urgent Need to Continue Investigating Climate Change

    No one needs to explain the importance of dealing with the growing problem of climate change to Puerto Ricans and to most of the residents of our archipelago because we know very well that our lives depend on it. Sadly, those who hold power and, at the same time, have the responsibility to protect us don’t understand the urgency of the matter and don’t take real action to mitigate the damage.

Leer más

Trayectoria

  • U.S. Supreme Court Tramples Puerto Ricans’ Right of Access to Information

    SCOTUS’s decision effectively gives the Board the power not to comply with the fundamental right that Puerto Rico citizens have to know what is happening in their government. This is unprecedented even for the government of the United States. This decision only applies to the Board and not to the Government of Puerto Rico or any of its instrumentalities, which continue to be subject to the constitutional right of access to information recognized by the Puerto Rico Supreme Court more than 40 years ago.

  • Supremo federal pisotea el derecho de acceso a la información de los puertorriqueños

    La decisión del Tribunal Supremo federal tiene el efecto de darle el poder a la Junta de no tener que responder al derecho fundamental que tienen los ciudadanos en Puerto Rico a conocer lo que ocurre en su gobierno. Esto es algo sin precedentes hasta para el Gobierno de los Estados Unidos. Esta decisión solo aplica a la Junta y no al Gobierno de Puerto Rico ni a ninguna de sus dependencias, que siguen sujetas al derecho constitucional de acceso a la información que reconoció el Tribunal Supremo de Puerto Rico hace más de 40 años.  

SOBRE EL CPI

El CPI reconoce que el requisito fundamental para una verdadera democracia es que la ciudadanía esté bien informada y que existan entidades independientes con la capacidad de fiscalizar los poderes que accionan en la sociedad, sean públicos o privados.

  • Historia
  • Junta de Directores
  • Misión y Visión
  • Equipo de trabajo
  • Informe Anual 2021
  • Annual Report 2021
CONTÁCTENOS

Si tiene una solicitud de investigación, queja, aclaración, 'orejita', prueba, inquietud, u observación sobre alguna información publicada por el Centro de Periodismo Investigativo, escriba al correo electrónico info@periodismoinvestigativo.com.

Email: info@periodismoinvestigativo.com
Facebook: Centro de Periodismo Investigativo
Twitter: @cpipr
Direción postal: P.O. Box 6834 San Juan PR 00914-6834

DONACIONES

Los donativos que recibe el Centro de Periodismo Investigativo están exentos de contribuciones en Puerto Rico y Estados Unidos.

 
Donar

Back to top ↑

© Copyright 2023 ¡Copia nuestras historias! Puedes copiar y republicar nuestras historias gratuitamente siempre y cuando nos des crédito o hagas un enlace directo a nuestra página. No puedes editarlas, alterarlas o venderlas. El trabajo del CPI está protegido por las leyes de propiedad intelectual de Puerto Rico y por una licencia de Creative Commons. Aquí (http://www.creativecommonspr.org/) están los detalles. Para cualquier pregunta o solicitud de permiso especial, escríbenos a info@periodismoinvestigativo.com.