La Lázaro: siete años en sala de espera

Filtraciones, libros con hongos y siete salas de estudio cerradas desde el paso del huracán María en 2017 se ven en la Biblioteca José M. Lázaro del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, donde se preservan libros y documentos patrimoniales del país. Completar todas las fases de mejoras tomará otros tres años más, dice la administración.

Nos quedamos sin memoria periodística

Quien quiera encontrar información de algún caso criminal de alto perfil o del desempeño de algún funcionario de los años 90 o 2000, o sobre la trayectoria de una comerciante, un artista o una atleta, no tiene de otra que ir a la colección de periódicos y revistas de la Biblioteca José M. Lázaro del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Hace dos semanas intenté corroborar algunos datos históricos mientras editaba varios textos. ¿Quiénes habían sido los periodistas que cubrieron el Departamento de Educación en los 90 antes de que Víctor Fajardo fuera acusado de corrupción en esa agencia? ¿Qué reporteros fueron clave en revelar el caso del Instituto del SIDA, además del fallecido ex representante David Noriega? Me volví a topar con uno de los obstáculos más terribles para cualquier investigador puertorriqueño: no hay archivos históricos en línea de los periódicos, más allá de los últimos  14 años.