No one needs to explain the importance of dealing with the growing problem of climate change to Puerto Ricans and to most of the residents of our archipelago because we know very well that our lives depend on it.
Opinión
Centro de Periodismo Investigativo
Dónde y cómo responde la Junta por violaciones a las leyes de Puerto Rico, esa es la pregunta
|
La reciente decisión del Tribunal del Primer Circuito de Apelaciones en el caso de acceso a la información que el Centro de Periodismo Investigativo mantiene contra la Junta de Control Fiscal desde 2017 se decidió atravesando argumentos legales laberínticos para el lector lego, pero, al centro, plantea una pregunta sencilla: ¿Tiene la Junta inmunidad para violar las leyes de Puerto Rico sin responder en ningún foro? Hasta ahora, un juez del Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico y dos de tres jueces apelativos en el Primer Circuito han contestado que no, que la lectura correcta y razonable de la Ley PROMESA es que la Junta no quedó inmune ante cualquier ley en cualquier foro. En todo este trayecto, ha quedado fortalecido el derecho constitucional de acceso a la información que tienen los ciudadanos de esta isla y que el Tribunal Supremo de Puerto Rico reconoció hace 40 años en el caso de Soto v. Secretario de Justicia. Un juez de distrito federal y dos jueces apelativos federales han sostenido que la Junta tiene que responder a la ciudadanía bajo ese derecho. La Junta ya anticipó que intentará extinguir las alternativas que le quedan para revocar a la mayoría del panel apelativo.
Opinión
Apelativo califica a los cabilderos “figuras públicas” para efectos de reclamos por difamación
|
Por las características inherentes de interés público que tiene su trabajo y a la definición legal que se le ha dado a la función que realizan.
Opinión
Gobierno de Puerto Rico sin prisa por atender recomendaciones sobre la crisis climática
|
¿Hasta cuándo tendremos que esperar para atender este tema tan apremiante fuera de las conferencias de prensa donde solo permiten hacer una o dos preguntas a la carrera?
Featured in Category
LUMA no quiere que se le fiscalice
|
La obstinada posición de LUMA Energy, LLC. ante el reclamo público y legislativo de que revele información sobre sus operaciones sufragadas en su totalidad con dinero público, no le deja otro camino al gobernador Pedro Pierluisi que exigirle a los directivos de la empresa que abran sus libros. Parece inverosímil que, durante meses, el presidente de LUMA, Wayne Stensby, haya utilizado todas las estrategias legales para retrasar el proceso y evitar hacer pública información sin que a nadie del Gobierno de Puerto Rico le importe. No es pedirla, es exigirla. ¿Manda el Gobierno o el que manda es LUMA?
El Tribunal Supremo de Puerto Rico ha puesto en aprietos a LUMA Energy, LLC., al denegar por segunda ocasión una solicitud de reconsideración de la empresa para no entregar información sobre sus trabajadores, ejecutivos y sus salarios, entre otros datos solicitados por la Cámara de Representantes.
Featured in Category
At the table, from a place of distrust
|
Journalists, because of their training, are a distrusting people. And, based on our experience, we especially distrust politicians and structures of power. No exceptions. It’s in our nature. Despite this, last week I spent three days at the Capitol Building, summoned by Reps.
COMENTARIO
En la mesa, desde la desconfianza
|
Los periodistas, por nuestra formación, somos personas desconfiadas. Y por nuestra experiencia, desconfiamos especialmente de los políticos y de las estructuras de poder. Sin distinción. Es la naturaleza de nuestro trabajo. A pesar de esto, la semana pasada estuve tres días en El Capitolio convocada por los representantes José Betito Marquez (MVC) y Jesús Manuel Ortiz (PPD) para participar en unas mesas de discusión sobre la transparencia gubernamental.
English
We’ve Lost Our Journalistic Memory
|
Anyone who wants to find information on a high-profile criminal case or the professional execution of an official from the 90s or 2000s, or on the history of a business, an artist, or an athlete, has no choice but to go to the newspaper and magazine collection at the José M. Lázaro Library at the University of Puerto Rico’s Río Piedras Campus, a San Juan neighborhood. Two weeks ago, I tried to corroborate some historical data while editing content. Who were the journalists that covered the Department of Education in the 1990´s before Víctor Fajardo was accused of corruption in that agency? Which reporters were key in revealing the AIDS Institute case, in addition to the late former Rep. David Noriega? I once again ran into one of the most terrible obstacles for any Puerto Rican researcher: there are no online historical archives of newspapers beyond the last 14 years.
Opinión
Nos quedamos sin memoria periodística
|
Quien quiera encontrar información de algún caso criminal de alto perfil o del desempeño de algún funcionario de los años 90 o 2000, o sobre la trayectoria de una comerciante, un artista o una atleta, no tiene de otra que ir a la colección de periódicos y revistas de la Biblioteca José M. Lázaro del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Hace dos semanas intenté corroborar algunos datos históricos mientras editaba varios textos. ¿Quiénes habían sido los periodistas que cubrieron el Departamento de Educación en los 90 antes de que Víctor Fajardo fuera acusado de corrupción en esa agencia? ¿Qué reporteros fueron clave en revelar el caso del Instituto del SIDA, además del fallecido ex representante David Noriega? Me volví a topar con uno de los obstáculos más terribles para cualquier investigador puertorriqueño: no hay archivos históricos en línea de los periódicos, más allá de los últimos 14 años.