Department of Education Ordered to Cancel Contract With Charter School With Shady Record

Education canceled the contract or constitutive letter of what would be the branch of the South Bronx Charter School for International Cultures & the Arts (SBCSICA) in Puerto Rico. The termination of the agreement came after the Office of the Inspector General (OIG) ordered the agency “to show cause regarding the awarding of the contract,” 20 days after the CPI revealed that this charter had accusations from the Office of the Comptroller of New York and that an incorporator of the Neighborhood Association For Inter-Cultural Affairs–Puerto Rico (NAICA-PR), Richard Izquierdo Arroyo, pleaded guilty to embezzling funds from another nonprofit organization he chaired in New York.

Ordenan a Educación cancelar contrato de escuela chárter con dudoso historial

La terminación del acuerdo ocurrió luego de que la Oficina del Inspector General ordenó a la agencia “a mostrar causa sobre la otorgación del contrato”, 20 días después de que el CPI revelara que esa charter tuvo señalamientos de la Oficina del Contralor de Nueva York y que un incorporador de la Neighborhood Association For Inter-Cultural Affairs – Puerto Rico, Richard Izquierdo Arroyo, se declaró culpable por malversar fondos en otra organización sin fines de lucro que presidió en Nueva York. NAICA-PR sería la organización sin fines de lucro que administraría la EPACIAD.

Puerto Rico ya no es lugar de la “visa para un sueño”

Conoce la historia de Luis Polanco Ramos, de 50 años de edad, quien entró a Puerto Rico por Aguadilla junto a un grupo de 43 inmigrantes. A 14 años de haber llegado, dice que está loco por regresar a “La República”, pues 14 años de inmigrante significan 14 años sin ver a su familia, entre ellos cuatro hijos y seis hermanos.

Cambia patrón migratorio hacia Puerto Rico: haitianos superan a dominicanos en los últimos dos años

El cambio migratorio, que se comenzó a percibir con el aumento de haitianos capturados por autoridades del gobierno de Estados Unidos en 2012, dos años después del terremoto que devastó el país antillano, se marcó en 2013 con un alza de un 434%. Ese año, fue aprobada la legislación que retira la ciudadanía a miles de ciudadanos dominicanos hijos de inmigrantes haitianos.