San Juan – El Departamento de Hacienda no ha querido entregar las facturas de una agencia publicitaria solicitadas por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI), por lo cual la organización acudió hoy al tribunal para que el secretario interino de la agencia, Nelson J. Pérez Méndez, cumpla con su deber ministerial de ser transparente en su gestión pública.
“Hemos agotado todos los remedios administrativos disponibles para obtener la información solicitada a través de la Oficina de Comunicaciones de Hacienda sin obtener resultados. Cumplimos con nuestro deber de requerir las facturas hace ya más de dos meses, y al no existir otro remedio, recurrimos al Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan”, declaró la directora ejecutiva del CPI, Carla Minet.
La gestión original del CPI para obtener la información comenzó el 25 de septiembre de 2024, cuando su periodista José Manuel Encarnación Martínez envió un correo electrónico a Vilmar Trinta Negrón, directora de la Oficina de Comunicaciones de Hacienda. La solicitud incluía las facturas de la agencia publicitaria Digimedia LLC/MOZart Advertising relacionadas con cualquiera de las dependencias del Departamento de Hacienda para el periodo entre 2021 y el 25 de septiembre de 2024.
Luego de múltiples gestiones de seguimiento, las facturas de la agencia publicitaria no fueron entregadas.
El CPI, a través de sus abogados de la Clínica de Acceso a la Información de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, entiende que la solicitud cursada a Hacienda cumple con los requisitos del artículo 6 de la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública (Ley Núm. 141-2019). Además, todo lo solicitado es información pública y de alto interés público para el Pueblo de Puerto Rico.
El CPI es representado en este caso por los abogados de la Clínica Luis José Torres Asencio, Steven P. Lausell Recurt y Judith Berkan.
EXCELENTE!!! YA QUE LA LEGISLATURA NO EJERCE SUS FUNCIONES DE FISCALIZACION AL GOBIERNO , RECIBO CON JUBILO SUS REQUERIMIENTOS !!
INCREIBLE TANTA FALTA DE RESPETO A LAS LEYES DE PUERTO RICO POR PARTE DEL MISMO ANDAMIAJE GUBERNAMENTAL
GRACIAS POR SU LABOR INVESTIGATIVA.
Este país cada día se asemeja más y más a Venezuela y otras ‘repúblicas’ totalitarias. El Pueblo le sirve al Gobierno y no vice versa.
Gracias por el periodismo investigativo honesto y vertical del CPI.
Estaría bueno investigar la mafia de cuello blanco entre los ingenieros. Mucho consultor traquetero.
Me he querido comunicar con ustedes sobre este mismo tema. Esto es algo que también estoy haciendo en Guayama ya que hay muchas cosas que no cuadran. Necesito de su ayuda. Por favor, respondan an mis emails.
Es increíble. ¿Por qué ir a Tribunales si se supone que esta información debe ser provista por ley.
En que pais por fin entenderemos estamos viviendo, he viajado cuatro continentes recientemente regrese de las Islas Canarias, sorprendente un pais o islas con menos riquezas naturales que el nuestro. Un progreso inimaginable, turismo a granel y para completar su sistema de salud es universal o sea gratis. Lo orgulloso que se sienten de su progreso y oportunidades de progresar. Quizas algun dia la gente de Vieques o Culebra podrian exprimentar ese progreso, perdon no quiero caer en meras ilusiones, sabemos que ya comenzamos con el pie izquierdo una vez mas.
Cuando se han negado entregar la información es indicio de que esconden algo y no quieren que se sepa. Básico!
Lo insólito es q el pnp gano con su campaña de terror con lo de Cubavenezuelanicaragua pero hace exactamente lo mismo q esas dictaduras, veremos q hace el tribunal pq últimamente están igual q esas republicas.
Aplaudo y respaldo la gestión periodística e investigativa que vienen realizado, en este caso en particular, en el Departamento de Hacienda. Hace falta el periodismo objetivo e independiente para que salga a la luz tantos manejos turbios en distintas esferas del gobierno a través de los años que antes no trascendían hasta el público.
Francisco E. Alvarez
Tal vez esta compañía tenga que ver con los talleres llamados digitice que se han dado por diferentes pueblos de la isla.
Gracias CPI, por tan excelente labor en defensa de nuestra democracia. Un pueblo bien informado está preparado para reclamar sus derechos y combatir la corrupción. Por favor no se quiten. Ustedes son nuestra voz. Adelante.
Excelente trabajo. Su sagacidad de llevar la información al pueblo es admirable.