Nuevos integrantes refuerzan la Junta de Directores del CPI

Print More

La Junta de Directores del Centro de Periodismo Investigativo (CPI) recibió a tres nuevos miembros que traen una diversidad de experiencias y trasfondos para aportar a la dirección de la organización dedicada a impulsar el periodismo de investigación, la educación de periodistas y ciudadanos, y la transparencia.

“Con la trayectoria social y profesional que aportan los tres nuevos integrantes a la Junta de Directores estamos convencidos de que se abren nuevas vías de crecimiento al trabajo del CPI”, afirmó la directora ejecutiva, Carla Minet. “Cada uno se ha destacado en sus respectivos campos de conocimiento y acción, y tienen un gran compromiso con nuestro país y su diáspora. Nos entusiasman mucho las nuevas oportunidades que abren en la dirección que seguirá el Centro”, agregó.

Se une a la Junta de Directores la comunicadora y escritora afropuertorriqueña Gloriann Sacha Antonetty, quien es fundadora de la Revista étnica y tiene una amplia experiencia como estratega de comunicación, profesora y emprendedora. Durante más de 15 años ha trabajado en comunicaciones para entidades sin fines de lucro y agencias de publicidad y relaciones públicas. Ha sido profesora de comunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón (USC), de donde se graduó, y también en la Universidad del Turabo. Fue reconocida con el premio de empresa social de EnterPRize 2017 y el Silver Anvil de la Public Relations Society of America, así como con el premio de Oro de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico. Además, es integrante de los colectivos Las Ancestras, Poesía Afroversiva e Ilé.

Con amplia experiencia en la gestión de la participación cívica y el desarrollo de estrategias programáticas, se suma también Jerry Maldonado, vicepresidente de Programas de Policy Link, donde supervisa el equipo de liderazgo para promover la equidad racial, la economía y el ambiente. Tiene más de dos décadas de experiencia trabajando con la intersección de la participación cívica, la investigación, la promoción de políticas y la filantropía. Además, apoya el desarrollo de iniciativas centradas en la voz, la visión y la dignidad de las comunidades de bajos ingresos y compuestas por personas negras, indígenas o de color.

Antes de PolicyLink, Maldonado se desempeñó como director del programa Ciudades y Estados de la Fundación Ford. Es graduado de la Universidad de Brown en Rhode Island, y tiene una maestría de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia en Nueva York. Jerry y su familia consideran su hogar Nueva York y Santurce, Puerto Rico.

Del campo del periodismo, se integró a finales de 2024 a los trabajos de la Junta de Directores del CPI la periodista Angélica Serrano Román, puertorriqueña establecida en Washington DC que se especializa en cobertura de quiebras para Bloomberg Law.

Serrano Román conoce de primera mano los trabajos del CPI ya que se ha desempeñado en la organización en los pasados años como periodista, manejadora de redes sociales y boletines, verificadora de datos y editora web. Tiene un bachillerato en periodismo de la Universidad del Sagrado Corazón y un máster en periodismo de Negocios y Economía de la Universidad de Nueva York. Ha sido becada por ProPublica, la National Association of Hispanic Journalists y el Investigative Reporters and Editors. Actualmente imparte cursos de periodismo de datos e investigación en la USC.

Los nuevos integrantes se unen a una extraordinaria Junta conformada por su presidente, el Lcdo. Carlos Rodríguez Vidal; la consultora en filantropía Janice Petrovich, vicepresidenta; el profesor de Derecho Carlos E. Ramos González, secretario; la Lcda. Judith Berkan, tesorera; y la empresaria Patricia Gutiérrez; así como los cofundadores del CPI, los periodistas Oscar Serrano y Omaya Sosa Pascual.

2 thoughts on “Nuevos integrantes refuerzan la Junta de Directores del CPI

  1. Felicidades a todos los nuevos miembros. Están haciendo una labor periodística importantísima para la justicia social.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *