En días recientes, hemos tenido una sobredosis mediática de la gobernadora Jenniffer González. El megatour de medios, al cumplirse los 100 días de su gestión, nos ha atosigado con mensajes positivistas sobre su desempeño. Todo son besos, abrazos, apretones de mano, sonrisas. El país va bien. Eso nos dice la propaganda, que no es otra cosa que dar a conocer algo con el fin de atraer adeptos.
La Gobernadora ha tenido no menos de 30 comparecencias en medios en los pasados días. Lo sé porque las conté, y aunque pedí a La Fortaleza que validara el dato por si se me escapaba alguna, nunca contestaron. ¡Qué sorpresa! Son demasiados los correos electrónicos sin respuesta enviados por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) al equipo de prensa de la Gobernadora desde enero.
Estas comparecencias, mayormente a programas de entretenimiento y opinión donde apenas ha sido cuestionada, han estado marcadas por el chiste, la superficialidad y el autobombo. Han carecido de datos y sustancia, pese a todos los asuntos críticos que enfrenta Puerto Rico en estos tiempos.
No hablaré aquí del momento Marilyn Monroe, aunque es tentador. Mejor anotaré algunos datos que dan contexto a lo que está pasando.
Mientras la Gobernadora hacía videos destacando que recibía en La Fortaleza a jóvenes de un programa llamado Lead, y se cantaba orgullosa al publicarlos en Facebook porque ella viene de escuela pública, la escuela pública recibía recortes de $400 millones en áreas como terapias de Educación Especial, pago a personal, mantenimiento a escuelas e infraestructura. Y La Fortaleza todavía no ha emitido un solo comunicado ni conferencia de prensa de los recortes. Lo que sí hicieron este lunes fue una mesa redonda con algunos medios, y excluyeron de la invitación al CPI, el único medio que tiene dos periodistas dedicados a fiscalizar la educación pública en Puerto Rico.
Mientras la Gobernadora reía en televisión al ver a su marido tocar el güícharo, FEMA anunciaba recortes por al menos $4 millones, pero las agencias afectadas llevan más de 50 horas sin dar al CPI una reacción sobre el impacto de las políticas de Donald Trump. El reloj sigue corriendo.
Mientras esta semana la Gobernadora recibía a analistas, influencers, periodistas y relacionistas públicos para transmitir programas en vivo desde La Fortaleza, lleva tres meses sin concederle una entrevista al CPI para hablar sobre la Universidad de Puerto Rico.
Mientras la Gobernadora recibía a un grupo de jóvenes para grabar un pódcast y hacer un show de ello en las redes sociales, su Departamento de Educación y su Departamento de Salud tenían sobre la mesa sin responder peticiones de información de jóvenes del proyecto de alfabetización mediática del CPI, Medioscopio, que le hacían preguntas como:
- ¿Cuáles son las estadísticas de las personas que han recibido servicios de salud mental del Gobierno en las clínicas u hospitales, desde el 2020 al presente?
- ¿Cuáles son las situaciones de salud mental que más comúnmente trabajan en las clínicas, desde el 2020 al presente?
- ¿Cuánto dinero hay asignado para los estudiantes de educación especial en el año académico 2024-2025? ¿Cuánto dinero se ha desembolsado a la fecha?
- ¿Quién es el encargado o encargada de elaborar el currículo actual del Departamento de Educación? ¿Cuál es el proceso que se sigue?
El media tour de la Gobernadora ha de haber costado unos cuantos miles de dólares en fondos públicos, porque son múltiples videos producidos por su equipo a cada paso que da, toda la coordinación de entrevistas, el séquito que la acompaña a cada comparecencia, y los $100 a $120 por hora que gana Carlos Bermúdez.
La propaganda de la administración está a todo vapor. Va como aplanadora. Y tiene como figuras únicas a la Gobernadora y a su esposo, José “Yovín” Vargas.
Resulta curioso que Bermúdez, que es la persona que controla la estrategia de prensa de toda la administración González Colón, ni siquiera está contratado oficialmente para realizar esa labor. Apenas tiene contratos con Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), lo que llama la atención porque en manejo de temas económicos y fiscales no tiene experiencia, y con la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), una de las agencias que se ha convertido foco del clientelismo partidista a fuerza de regalar bultos, pavos y tonterías para que las personas de comunidades pobres les hagan coro en eventos para el foto-op y les voten a favor en las elecciones.
Vale la pena recordar que Bermúdez — quien ha hecho este mismo trabajo para administraciones anteriores como la del depuesto gobernador Ricardo Rosselló Nevares, y el ex alcalde de San Juan y hoy secretario de Partido Nuevo Progresista, Jorge Santini, es también el publicista de artistas y shows de moda, todo un experto en la espectacularización de los asuntos públicos al estilo reality show. También fue miembro destacado del infame chat de Telegram que le costó la gobernación a Rosselló Nevares, y allí alardeaba de la forma en que manipulaba los medios de comunicación.
Como ciudadanos, tenemos que analizar bien la información que viene de medios que no ejercen un rol crítico ante la propaganda gubernamental. Y cuestionar la idea de que la información que se consume en redes sociales de forma directa es verdadera o confiable. El contraste y corroboración de datos, el contexto y la fiscalización continua son indispensables para los que aspiran a un país democrático donde el poder rinde cuentas, aunque eso hoy parezca una quimera y vivamos en un desgraciado estado de excepción.
¡Brava! Gracias por tan acertado y necesario análisis.
Los felicito por ser verticales y críticos del gobierno ya que hay mucha desinformación en los medios.
La manipulación de los medios es parte del “duro trabajo” de un político en el poder. El problema es que los dueños de los medios les siguen el juego. Y al país, que lo zurzan.
Y nosotros lo pagamos!!!
Ella ha convertido la seriedad y el respeto del cargo que ocupa por el faranduleo. Recuerdan “baile, botella y baraja”, está apostando a que mientras entretiene al pueblo ella puede continuar con el engaño, ya planificado,
con la ayuda del equipo gubernamental que ha formado.
Es obvio que lo del traje fue un montaje y lo comprueba lo prolongado del evento. Con ese acto, logró tapar la discusión de los escàndalos de Victor Ramos, Janet Parra, los hermanos de Georgie y el nombramiento controversial de la Sec. de Estado. Todo ha sido un éxito total para desviar la atención. JGO es buena en eso.
Vanesa, tremendo artículo.
La Gobernadora de la colonia no es una mujer de estado. Es charlatana y perezosa. Muy lejos de ser eficiente e inteligente. Mentirosa compulsiva. En fin , una buena representante del PNP ES MAFIA.
Ninguna diferencia la propaganda de la “gobernadora” y el pnp con la de Joseph Gobbels y el partido Nazi
Excelente articulo. Los felicito por su gran trabajo serio y con la evidencia que requiere cada investigacion
Campaña de faranduleo. No hay gobernanza
Excelente artículo.
Esto TA manga por hombro.No hay quien los pare;va hacer el peor gobierno de la historia en P.R.Y la mayoría de los medios guisando $$$ son cómplices de la debacle.
Tristemente para nuestro Pueblo esa mujer vive en su “borrachera de poder” y no piensa en nadie que no sea ella misma. Gracias por siempre mantenernos informados, pq con los demás periodistas ya no contamos, son “clientes” de la peor versión de Marilyn Monroe de toda la historia.
Es un escándalo. Hoy pasé por el expreso y tanto que criticaron a Bad Bunny había un billboard de Jennifer anunciando los “logros”? de los cien días y un programa que iban a pasar por WIPR.
Quién está pagando todo este despilfarre de dinero. Podemos como dicen follow money –sigamos la pista–Si necesitan ayuda yo los ayudo.