Caguas Cancels Universal Properties Contract, Refers Company to Justice Department for Irregularities

The Municipality of Caguas canceled the contract with Universal Properties Realty Government Services, LLC., after an internal investigation confirmed irregularities in the process of declaring public nuisances and their sale by that company in Caguas, said Mayor William Miranda Torres in an interview with the Center for Investigative Journalism.

Gobierno reclama confidencialidad sobre gastos del comité político de Rosselló Nevares

A pesar de advertencias de irregularidades hechas desde el interior del comité de campaña y de las deficiencias referidas tras una auditoría del Contralor Electoral sobre pagos hechos durante el Verano de 2019, el Departamento de Justicia despachó como un asunto administrativo los hallazgos y lleva más de dos años en otra investigación que no ha dado resultados ni incluye a funcionarios públicos.

¿Qué dijeron los incondicionales de Rosselló Nevares al FBI?

El 29 de julio de 2019, en medio de los eventos del Verano del 2019, en un café de Guaynabo, tres agentes del FBI entrevistaron a Raymond Cruz Hernández, entonces administrador del comité político de Ricardo Rosselló Nevares. El Centro de Periodismo Investigativo (CPI), en alianza con la Unidad Investigativa de Las Noticias de TeleOnce y Metro Puerto Rico, tuvo acceso al informe que consigna lo que Cruz Hernández narró allí, según el FBI, y que no había sido revelado hasta ahora. 

Cruz Hernández relató que entre el 11 y el 14 de julio de 2019, cuando todavía trabajaba como ayudante especial en La Fortaleza, Rosselló Nevares discutió con él cuál sería la estrategia para atender la crisis que asomaba tras la publicación del chat de Telegram. Según Cruz Hernández, en ese momento también estuvo el secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, el secretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira, y Carlos Mercader, quien había sido director de la Oficina de Asuntos Federales (PRFAA en inglés) hasta abril del 2019. Según Cruz Hernández, Mercader sugirió contratar a una compañía estadounidense para manejar mediáticamente la crisis del chat de Telegram. La compañía, cuyo nombre en ese momento Cruz Hernández dijo desconocer, cobraría $300,000 por este trabajo.