Actualidad
Office of Government Ethics Conceals Data on Public Officials’ Finances
|
The agency director’s decision limits public oversight, warns organizations advocating for transparency and the responsible use of public funds.
The agency director’s decision limits public oversight, warns organizations advocating for transparency and the responsible use of public funds.
La determinación del director de la agencia limita la fiscalización ciudadana, advierten las organizaciones que promueven la transparencia y el uso debido de los fondos públicos.
“Quien llega tarde ni oye misa ni come carne”, dice un viejo dicho. La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, no puede demorar más para demostrar que tiene la capacidad y el interés de llevar un proceso electoral limpio si quiere mantener la confianza de los electores en esa entidad. Como enseña el citado refrán, la desidia puede hacer perder lo que con diligencia se ganaría. La CEE, acostumbrada a declarar ganadores y perdedores, parece que en estas elecciones generales podría ser la gran perdedora del proceso electoral. Pero con su fracaso perderíamos quienes apostamos y valoramos el principio democrático de que cada ciudadano tiene derecho a un voto y todos valemos igual en este proceso de elegir a quiénes administran el Gobierno.
Ahora, los electores que han sido inactivados o excluidos no encontrarán su información ni la razón por la que quedaron fuera de la plataforma digital Consulta del Elector. Sólo los electores activos podrán acceder a los datos de su registro.
Voters under these categories will no longer find their information or the reason for being taken out of the Consulta del Elector digital platform. Only active voters will be able to access their registration data.
A los hallazgos del CPI sobre personas que aparecen votando pese a haber muerto, se añaden testimonios de electores inscritos dos veces y de residentes en Estados Unidos que el Registro Electoral en Puerto Rico dice que participaron en elecciones en las que nunca votaron.
Statements from individuals registered twice or living in the United States, who the Puerto Rico Electoral Register claims participated in elections they did not vote in, add to the CPI’s findings of people listed as having voted despite being deceased
The CPI found nearly 900,000 deceased people in the Electoral Register, and thousands of them appeared to have voted in the 2020 and 2016 elections. Fraud is part of a system plagued by corruption for decades.
Notifications