A Nightmare for Puerto Ricans to Find a Home, While Others Accumulate Properties

“Searching for a house in Puerto Rico is mission impossible.” That is how pediatrician Cynthia Miguel summed up her experience trying to find a property to live with her three children in San Juan. “I saw about 10 properties in San Juan, seven or eight walk ups and apartments. I ran into waiting lists of up to 15 people to see them. I had realtors who told me they would call me to let me know when they could show me the property. I never got any calls back,” she recounted.

Governor’s Cousins Have Over 20 Real Estate Consulting and Public Housing Corporations

Aside from the public housing management business, for which federal authorities are investigating Walter and Eduardo Pierluisi Isern, Gov. Pedro Pierluisi’s cousins, the Pierluisi Isern and Pierluisi González-Coya families have more than 20 active companies in real estate, consulting and business and real estate management.

Los primos del Gobernador tienen más de 20 corporaciones de bienes raíces, consultoría y residenciales públicos

Además del negocio de administración de residenciales públicos, actividad por la que las autoridades federales conducen una pesquisa que involucra a Walter y Eduardo Pierluisi Isern, quienes son primos del Gobernador Pedro Pierluisi, las familias Pierluisi Isern y Pierluisi González-Coya tienen más de una veintena de empresas activas en el área de las bienes raíces, la consultoría y la administración de negocios e inmuebles.

Comisión de Derechos Civiles federal confirma trato discriminatorio de FEMA contra Puerto Rico tras María 

Los residentes de Puerto Rico quedaron en un evidente rezago en la cantidad de fondos asignados y el tiempo en recibirlos, concluye un informe de la Comisión de Derechos Civiles de Estados Unidos al evaluar los esfuerzos de socorro y respuesta a los huracanes Harvey en Texas y María en Puerto Rico en el 2017.

Reabre pesquisa del Contralor Electoral sobre posible coordinación del Comité Pierluisi con Salvemos a Puerto Rico

La Oficina del Contralor Electoral (OCE) reabrió el viernes la investigación por alegada coordinación entre el Súper Comité de Acción Política Salvemos a Puerto Rico y el Comité de Pedro Pierluisi y le ha concedido a la parte querellada un término de quince (15) días para que se expresen sobre la reapertura de la pesquisa, según documentos obtenidos por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI). El CPI supo que la Oficina del Contralor Electoral obtuvo declaraciones de personas con conocimiento directo de hechos que podrían apuntar a una posible coordinación entre vinculados a la campaña del hoy gobernador y entonces candidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi y el Súper Comité de Acción Política Salvemos a Puerto Rico. “La OCE advino en conocimiento de información, sobre alegados gastos coordinados, con comités sujetos al cumplimiento con las regulaciones de la Ley 222-2011, según enmendada. La información obtenida por la OCE no estaba disponible cuando atendió la querella OCE-Q-2020-005 y no estuvo ante su consideración cuando realizó la auditoría al Comité Pedro Pierluisi, Inc. Por lo cual, se le notifica que, a tenor con los términos de la determinación tomada en la querella OCE-Q-2020-005, la OCE reabrió la investigación de la querella para determinar si ocurrieron violaciones a la Ley 222-2011, según enmendada”, dice la carta en poder del CPI. La querella por presunta coordinación entre el comité de Pierluisi y el Súper Pac había sido radicada por el director de campaña de Wanda Vázquez, Jorge Dávila.