Disputa por el recogido de basura amenaza los mangles en Piñones

Loíza es el pueblo de Los Cocoteros en el béisbol doble A, y este martes en la mañana, la veterana líder comunitaria Modesta Irizarry se coloca en posición de lanzadora segundos después de agarrar una piedra con la que quiere llamar la atención del Gobierno. La mujer de 52 años se para en un “montículo” imaginado en el área de los quioscos de Piñones y tira la piedra con toda su fuerza sobre un grupo de bolsas negras de basura. La recta que lanza Irizarry no poncha a nadie, pero sí levanta una cantidad inmensa de moscas, asusta a los gatos que escarban la basura y consolida la peste que ya afectaba el área al lado del quiosco Jireh Sea Food. Es un picheo de conciencia con toda la intención de levantar la indignación ciudadana.   

El área se ha convertido en un pequeño vertedero clandestino. Esta mañana, dos hombres en una guagua negra pasan a lanzar basura y se llevan un catre que encontraron tirado en medio de la pestilencia.

Dorado: “paraíso” de inequidades y emergencia climática

Poco más de una milla a través del litoral costero separa la Pocita Julio Barroso Valentín y Kikita Beach de las playas más exclusivas en los predios del Hotel Embassy Suites y las urbanizaciones con acceso controlado del complejo residencial Dorado del Mar. Todas estas playas están en el barrio Higuillar de Dorado. “La Pocita” y Kikita Beach, ubicadas en el sector Mameyal, ven cerrado su portón de acceso principal a las 6:00 pm., según lo dicta una ordenanza municipal que entró en vigor en el 2018, luego de que vecinos del área reclamaran paz durante las noches. Algunas residencias del área que se conoce como “La Pocita” en el sector Mameyal están a la venta por entre $60 mil y $100 mil, según vi en las páginas de venta de propiedades. Una verja de cyclone fence con una malla verde demarca la otra realidad, al oeste de Mameyal, donde ubican las playas del Hotel Embassy Suites y de Dorado del Mar.

Los ruidos del silencio

Cuando vino el huracán María decidí hacer un diario pero no pude hacer notas todos los días como me había propuesto. Todas las noches escuchaba en una pequeña radio de batería la única emisora que podía sintonizar. Grabé horas de transmisiones con el celular. Aquí hay algunas notas que rescaté del diario, memorias y transcripciones de parte de las transmisiones de radio que grabé. Martes 19 y miércoles 20
Antes de que cayera la noche fui caminando a casa de Luis para buscar un libro.

“El hospital no está listo”

Juan es un personaje real, con un nombre ficticio. Trabaja hace más de tres años en el Hospital Regional de Bayamón a donde llegan pacientes críticos de COVID-19. Teme perder su trabajo por decir lo que ve.

La generación del “yo no me dejo” exige la renuncia de Ricardo Rosselló

La falta de liderato y de poder de convocatoria masiva de las organizaciones de la sociedad civil, dan paso a las multitudes en movimiento que, aunque sigan un mismo fin, se organizan y se desplazan de forma fragmentada, orgánica e impredecible. Todo el mundo aquí pide la renuncia del Gobernador y sin embargo, la “generación del yo no me dejo” no tiene esperanza en ninguno de los posibles sustitutos.