The obstacles to guaranteeing services to kidney patients are still there, as LUMA does not give the highest priority when restoring energy to dialysis centers, nor has a patient registry or a comprehensive plan been created to serve the population with the most deaths after Hurricane María.
Las trabas para garantizar los servicios a pacientes renales siguen vigentes, pues LUMA no les da máxima prioridad a la hora de restablecer energía a los centros de diálisis ni se ha creado un registro de pacientes o un plan abarcador que atienda a la población que más muertes vio tras el huracán María.
porPor Sydney P. Freedberg, Agustin Armendáriz y Jesús Escudero | ICIJ |
Un asesor del primer ministro de Malasia necesitaba ayuda para gestionar empresas en la capital, Kuala Lumpur, y en Hong Kong. Los fiscales afirman que este asesor y sus socios utilizaron las empresas para desviar cientos de millones de dólares procedentes de un fondo de desarrollo económico del Gobierno. Un fabricante ruso de rifles Kalashnikov, sometido a sanciones internacionales por conducta indebida, quería vender sus acciones en una gran mina de cobre a una turbia empresa de Mongolia. La venta desató una investigación por corrupción contra el entonces primer ministro de Mongolia. El gigante tecnológico Apple estaba buscando un paraíso fiscal para depositar su montaña de dinero en efectivo en el exterior.
The corporation’s first reliability report confirms that it took almost twice as long to restore power to customers in its first quarter of operations, compared to the Puerto Rico Electric Power Authority.
The residents of the El Álamo neighborhood in Guaynabo, near the Los Frailes stream, have lived with epic flooding-related problems. After Hurricane María, the situation got worse. As a result of these floods, the municipality, under a court ruling issued after the neighbors sued, must have an excavator ready in the area every time it rains, said Mayor Ángel Pérez Otero. About 10 houses in the Meliá León sector, which are close to the creek, have also been affected by floods for more than three decades, according to resident Maritza Rosas, who has lived there for 62 years. The municipality, part of the San Juan Metro Area, has a mitigation project submitted for the consideration of the Central Office of Recovery, Reconstruction and Resiliency (COR3) to build a new bridge, which would solve the problems caused by the floods. The existing bridge, which connects to the complex comprising about 200 houses, backs up quickly because of its low height, the Mayor said.
El Departamento de Salud de Puerto Rico (DS) “puso en riesgo” la vida de los puertorriqueños al no implantar de forma efectiva un protocolo de preparación y respuesta durante el huracán María, indica una auditoría del gobierno federal.
La investigación de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos federal (HHS-OIG en inglés), publicada en julio de 2021, sostiene que el DS incumplió con un acuerdo colaborativo para atender emergencias.
Una sucesión de errores y omisiones del DS causó que esta fuera la única de las agencias de algún estado o territorio en ser auditada por el gobierno federal. El DS no llevó a cabo iniciativas de preparación y respuesta específicas para las personas más vulnerables, como niños, ancianos, enfermos, con impedimentos, los aislados geográficamente y quienes tienen una barrera cultural o de lenguaje, según se lo exigía el acuerdo colaborativo. El DS tampoco consultó con el público su Plan Operacional de Emergencia, lo que era un requisito del acuerdo. La agencia puertorriqueña hizo todo lo contrario: alegó que era confidencial. Precisamente por que ocultaba ese documento público, el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) tuvo que ir a los tribunales a exigirlo.
“La falta de participación de las partes con interés pudo haber limitado la preparación, respuesta y esfuerzos de recuperación del DS”, según el informe federal.